El Bandersnatch es un arma bio-organica (B.O.W) creada por la corporacion Umbrella. Muy similar a los modelos de los primeros Tyrant, en especial al del Proto Tyrant, sólo que más primitivo y grotesco. Aparece durante los acontecimientos del Resident Evil CV contado de una forma más resumida en Resident Evil: The Darkside Chronicles.
Características[]
Debido a los procesos defectuosos utilizados en su creación y a la reducción de los costes, las partes de su anatomía tienden a fallar. En el momento de su creación desaparecen las partes atrofiadas, como el brazo izquierdo. Para compensar este daño, el T-Virus respondió, permitiendo a la criatura un control mejor sobre su brazo derecho, que se incrementó en masa para tener una gruesa y resistente como su torso.
El T-Virus también dio la capacidad a los Bandersnatch para estirar el brazo más allá de los límites normales, casi a cinco metros. Como resultado, su método de ataque es agarrar desde la distancia, y los Bandersnatch a menudo arrinconan a sus víctimas contra la pared y les aplasta el cráneo. Los Bandersnatch son de un color amarillo enfermizo, entrelazados con las venas hinchadas de forma repugnante. Sus rostros calavericos, en el otro lado, habían sido degradados a poco más que parches derretidos de piel.
Como enfrentarlos[]
En general siempre hay que tener preparada la Ballesta equipada con flechas explosivas, o, en su defecto, el Lanza granadas. Cualquier otra arma de menor poder de fuego no nos salvará de que este enemigo nos golpee al menos una vez.
Para derrotarle con la ballesta es necesario disparar una flecha, y esperar un segundo antes de disparar la otra. Esto es porque, si disparamos sin parar son necesarias tres flechas, sin embargo, si esperamos ese segundo entre disparos, el enemigo caerá solamente de dos flechazos. Esta estrategia se vale de aprovecharse de el como está programado el juego y como afectan las explosiones a estos enemigos.
Respecto al lanza granadas, es preferible no usarlo, dado su corto rango. A pesar de que los ratios de daño son similares a los de la ballesta con flechas explosivas, el corto rango de este arma resulta inviable, a menos que, estemos cubiertos y el enemigo deba acercarse para golpearnos.
Curiosidades[]
- Sus nombres se originan a partir de poemas de Lewis Carroll: "La caza del Snark" y "La bestia del reino", que no dan ninguna descripción de la criatura. En "Alicia a través del espejo" se tradujo al español como "el Zamarrajo" y en la adaptación de Tim Burton como "el Magnapresa".
- La apariencia de la criatura se deriva de un zombi en "Return of the Living Dead III".
- Son enemigos, en general, con una programación muy pobre, son torpes, los disparos le afectan de manera diferente al resto de criaturas y una IA muy deficiente. Todos estos problemas seguramente se deban a la tardía introducción de estas criaturas al juego.
Galeria[]