Este buque insignia de Paraguas Line fue construido en 1978. El interior está diseñado para replicar los barcos de la década de 1930, la “edad de oro de los cruceros”. Se basa en planos dejados por George Trevor antes de su desaparición. Los periódicos de la época en que se construyó el barco narran las muchas alabanzas que recibió por su diseño.
El buque lleva el nombre de Zenobia, la reina del imperio de Palmira depuesta por los romanos. Al igual que esta reina, el barco era también conocido como “la belleza del Atlántico” y fue uno de los cruceros más populares construidos en el siglo XX.
Cuando el auge del viaje aéreo acabó con la popularidad de los largos viajes marítimos, parecía que el Queen Zenobia y su barco hermano estaban condenados al desguace.
Por fortuna, fue adquirido por Parguas Line y sus turbinas de vapor fueron sustituidas por un sistema de propulsión diésel. Se ampliaron la bodega y los camarotes y se instaló la tecnología más reciente. El Queen Zenobia renació así como un crucero de lujo totalmente funcional.
Tras su restauración, el Queen Zenobia partió en un viaje alrededor del mundo, seguido de otro por alrededor de América del sur y otros muchos más.
En el futuro recalará principalmente en el Mediterráneo para realizar cruceros alrededor de África.
El Queen Zenobia seguirá haciendo las delicias de sus pasajeros durante muchos años.